Scroll Top

Objetivos ECIL

Generar conocimiento para dar apoyo a los entes locales en la gestión de residuos municipales.
circular
conocimiento y colaboración
Objetivos generales
El Objetivo general de este proyecto pretende (1) desarrollar conocimiento de calidad sobre el nuevo régimen jurídico de los residuos y suelos contaminados (particularmente, la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados y economía circular), con relación a las competencias, técnicas y herramientas jurídicas de las entidades locales, para alcanzar una gestión circular de los residuos municipales.
Asimismo, se pretende (2) generar un marco metodológico de colaboración con las entidades locales, para crear y divulgar conocimiento jurídico aplicado al ámbito local, y contribuir así al desarrollo de capacidades y medidas eficaces destinadas a la consecución de los objetivos públicos locales en materia de residuos y gestión eficiente de recursos, definidos por las estrategias y regulaciones comunitarias, estatales y autonómicas en el ámbito de la economía circular.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Objetivos específicos
En cuanto a los objetivos específicos, el proyecto pretende desarrollar actividades de estudio, investigación, divulgación y transferencia de conocimiento en beneficio de los actores locales de la gestión municipal de residuos, en los temas y ámbitos más relevantes del impacto del nuevo marco regulatorio en las entidades locales, concretamente:
EXPLORAR
Políticas de prevención
Explorar como maximizar las políticas de prevención de residuos, con la finalidad de reducir la generación de residuos municipales, particularmente los vinculados con los envases y los residuos textiles.
ESTUDIAR
Ley de residuos
Realizar un “Estudio sistemático sobre la nueva Ley de residuos y suelos contaminados”.
Régimen Jurídico
Estudio del régimen jurídico de responsabilidad ampliada de productores, y su incidencia en la organización y financiación de la gestión local de los servicios de recogida y tratamiento de residuos.
Obligaciones e implantación
Estudio de las nuevas obligaciones de planificación de las entidades locales en la gestión de residuos, y análisis de los niveles de implantación de los planes de prevención.
ANALIZAR
Nuevo marco normativo
Análisis del impacto del nuevo marco normativo de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular en la gestión contractual de los servicios públicos obligatorios en materia de residuos.
Contratación pública
Análisis del potencial de la contratación pública como una herramienta para potenciar el reciclado o fomentar la reutilización de recursos mediante proyectos o iniciativas de economía social.
Ordenanzas locales
Análisis de la necesidad de revisión de las ordenanzas locales.
Colaboración administrativa
Análisis sobre los niveles de coordinación y la colaboración administrativa, especialmente entre el nivel autonómico y local.
Novedades fiscales LRSCEC
Análisis del impacto normativo y de gestión contractual y de las buenas prácticas ligadas a las novedades fiscales del LRSCEC.
PROFUNDIZAR
Fondos Next Generation
Profundizar en las posibilidades jurídicas de la compra pública verde y circular, como una herramienta para contribuir a una gestión eficiente de los recursos públicos, y en su papel en la gestión contractual local de los fondos Next Generation para el desarrollo de inversiones en materia de economía circular. Se prestará particular atención a la necesidad jurídica de preparar, adjudicar y ejecutar los contratos que ejecutan el PRTR, teniendo particularmente en cuenta las exigencias del principio de no causar daño significativo (principio DNSH).